
08 Mar La verdad sobre la ‘carne fresca’ en el pienso para mascotas: ¿Una promesa cumplida o una estrategia de ventas?
En este artículo vamos a desgranar toda la verdad que existe en torno a la carne fresca que se utiliza en los piensos de nuestras mascotas, y como no todo es verdad, o no lo es del todo.

Lo primero que habría que hacer es definir qué es la carne fresca.
¿Qué es la carne fresca para perros?
La carne fresca es aquella que no ha sido sometida a procesos de conservación distintos de la refrigeración, congelación o ultra congelación, incluida la carne envasada al vacío o envasada en atmósfera protectora.
Reglamento (CE) 853/2004 Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004
El Parlamento Europeo es el organismo por el que se establecen las normas específicas de higiene de los alimentos de origen animal. Esto significa que la definición para los alimentos humanos se asume en los alimentos para animales.
Si nos guiamos por la definición muchos de vosotros pensareis:
-Pero si el producto final que llega a mi perro está procesado, ¿Por qué en la etiqueta pone carne fresca?
La respuesta es sencilla, cuando leemos los ingredientes de la etiqueta del pienso, estamos hablando de los ingredientes que se usan antes del procesamiento del pienso.

Pero dentro de esta definición, ¿Qué se incluye?
Por desgracia la legislación no especifica, así que incluiría:
- Músculo del animal (lo que todos tenemos en mente como carne)
- También estarían incluidas las vísceras y los huesos
Como es posible apreciar, se da un pequeño vacío legal que permite catalogar de la misma forma a la carne, los huesos y las vísceras.
Este pequeño vacío favorece a que existan empresas que incluyen elevados porcentajes de carne fresca en la composición del pienso pero la parte muscular de esa carne es mínima.
Pero tranquil@, es posible saber el tipo de carne que lleva el pienso.
¿Cómo puedo saber la calidad de la carne fresca del pienso?
Para saber realmente si el pienso de tu mascota está elaborado con auténtica carne fresca o en realidad lo que lleva es algún tipo de subproducto animal solo tienes que continuar leyendo la etiqueta.
Algo que nos puede ayudar a determinar el tipo de carne que lleva la comida de nuestra mascota es el porcentaje de ceniza o materia inorgánica.
¿Qué significa el porcentaje de ceniza en el pienso?

La mayoría de los piensos para mascotas que podemos encontrar en el mercado suelen tener entre un 6 y un 8,5% de materia inorgánica o ceniza.
Si el porcentaje es más elevado, por ejemplo por encima de 7,5, nos indica que tiene mayor cantidad de hueso (una posible explicación puede ser que dicha empresa utilice carne sin deshuesar para la fabricación de su pienso).
Si por el contrario vemos que el porcentaje de ceniza es bajo pero la cantidad de carne o aditivos es muy alta, puede ser un indicativo de que se utilicen más vísceras que carne.
Carne fresca en el pienso Satisfaction
En Satisfaction utilizamos carne fresca deshuesada, cuyos valores nutricionales y biológicos resultan óptimos para nuestras mascotas.
Para obtener la carne fresca de pollo, se hace una separación mecánica de la carne de la carcasa quedando sólo el músculo en forma de pasta que se denomina carne rosa.
Es un proceso industrial que permite deshuesar de forma automatizada la carne de pollo y aprovechar toda la carne que tiene.
La carne rosa de pollo es el tipo de carne que contiene nuestro pienso para perros de Satisfaction.
Además, se añade un poco de hígado de pollo como saborizante natural ya que les gusta bastante a los peludos.

En el pienso Satisfaction para perros, nuestros niveles de cenizas o materia inorgánica son mínimos (un 6.2%) y la proteína que consume el animal es de alto valor biológico. Esto se debe a que la carne que incluimos en el pienso es realmente carne de pollo.
Si ves que un pienso con un elevado porcentaje de carne fresca, sigue analizando su etiqueta y composición. De esta forma podrás descubrir si realmente llevar carne o subproductos.
Nos vemos pronto en otros artículos!