como influye la alimentación en la conducta del perro

¿Cómo influye la alimentación en la conducta de tu perro?

¡Hola, amantes de los perros!

¿Alguna vez os habéis preguntado cómo influye la alimentación en la conducta de tu perro?

En este artículo, desvelaremos la conexión entre la dieta y el comportamiento canino. Descubrirás cómo los nutrientes específicos pueden cambiar su estado emocional y, a su vez, su conducta. ¡Adéntrate en este fascinante tema con nosotros!

Tabla de Contenido

¿De qué depende la conducta de mi perro?

La conducta de nuestros queridos peludos depende, básicamente, de su estado emocional porque: primero es la emoción y después la conducta; me explico:

① Nadie se pelea y después se enfada.

① Nadie salta de un edificio en llamas y después siente pánico.

Los ejemplos son muy claros:

② Primero nos enfadamos y después peleamos.

Primero sentimos pánico y, como consecuencia de ello, saltamos del edificio en llamas.

La reacción particular de cada cachorro tiene un fuerte componente genético, pero también la influencia del entorno puede modificar el umbral de respuesta hacia un estímulo y, existe un tercer factor que también puede influir decisivamente: la alimentación.

¿Cómo influye la alimentación en la conducta del perro?

Sí, efectivamente, la nutrición específica que elijamos para alimentar a nuestros perros puede influir tanto en sus reacciones como en el grado de respuesta.

Os preguntaréis cómo es eso posible y la respuesta es muy simple: porque algunos nutrientes tienen un gran efecto en la conducta de nuestros peludos; veamos un par de ejemplos:

Algunos aminoácidos esenciales

Estos aminoácidos componen las proteínas pero el organismo del perro no puede sintetizarlos. Son precursores de neurotransmisores relacionados con la sensación de bienestar e influyen decisivamente en los procesos de relajación emocional y los ciclos de vigilia – sueño.

Algunas vitaminas del grupo B

Totalmente indispensables para un correcto funcionamiento del sistema nervioso central.

Con esta pequeña información ya tenemos claro que la alimentación que administremos a nuestros amigos de cuatro patas puede influir decisivamente en su estado emocional y, por lo tanto, en conducta puesto que, como hemos señalado al inicio del presente artículo: primero es la emoción y, como consecuencia, la conducta. El Pienso Satisfaction para perros garantiza una alimentación equilibrada y balanceada para un desarrollo y una vida óptima y saludable.

¿Qué es lo más importante en la alimentación de un perro?

Como siempre, la clave está en que la comida elaborada que elijamos para alimentar a nuestro querido amigo de cuatro patas, debe contener los principios nutricionales más adecuados y en una óptima relación de proporciones entre ellos porque, si la proporción no es adecuada pueden producirse problemas como:

Una deficiencia en la ingesta de Zn (Zinc), puede provocar problemas de crecimiento, debilidad del sistema inmunológico, dermatosis, etc.

La deficiencia de magnesio también puede producir problemas serios tales como: debilidad, temblores, calambres y dolores musculares, etc.

Un desequilibrio en la ingesta de Ca (Calcio) y P (Fósforo) puede desembocar en problemas en las articulaciones así como afectar negativamente a la densidad de los huesos.

Una alimentación que no contenga los aminoácidos esenciales que necesitan nuestros compañero, influirá negativamente en la producción de serotonina, que es el neurotransmisor responsable de la sensación de bienestar y que, además, influye decisivamente en la producción de melatonina, que es muy eficaz en combatir los estados emocionales de ansiedad y también es la responsable de los ciclos de vigilia – sueño.

Por lo tanto, como vemos, la comida elaborada que elijamos para alimentar a nuestros peludos, puede influir decisivamente en aquello que, aunque no se ve pero si está, que son las emociones.

A su vez, estas emociones, son precursoras de la conducta de nuestro querido peludo y, naturalmente, nadie queremos ver a nuestro compañero canino en un estado de ansiedad y/o aceleración conductual que le impida sentirse emocionalmente calmado o descansar adecuadamente.

influencia de la alimentacion en el comportamiento del perro

¿Cómo puede afectar una alimentación deficiente a la conducta de tu perro?

Un estado de aceleración emocional se traducirá en un comportamiento acelerado y errático  en el que nuestro perro dará muestras de no sentirse a gusto en ningún sitio, se moverá sin cesar, no descansará adecuadamente, etc. 

Esta situación, si no la atajamos a tiempo, puede desembocar en un cuadro que los especialistas conductuales denominan “energía nerviosa”; naturalmente, puede deberse a factores genéticos y/o ambientales pero, si le procuramos una alimentación óptima, habremos dado un gran paso para ayudarle.