aditivos en el pienso para perros

Los aditivos en el pienso para perros y gatos: ¿Son realmente necesarios?

En esta entrada, os voy a hablar de algo importante cuando se trabaja con carne fresca para la elaboración de piensos para perros y gatos, en realidad, para cualquier tipo de pienso: los aditivos.

Este es un tema con mucha controversia porque los amantes de las dietas naturales usan los aditivos como argumento en contra de los piensos.

Tabla de contenido

¿Por qué se añaden aditivos al pienso de mascotas?

los aditivos en el pienso para perros

Los aditivos que nos ayudan a la conservación del pienso pueden ser naturales (como el ácido cítrico) o sintéticos. Obviamente los sintéticos son mucho más baratos de obtener en un laboratorio y además son mucho más estables que los naturales, por lo que su uso está muy extendido y son los mayoritarios.

Existe un registro comunitario de aditivos para alimentación animal emitido por la Unión Europea que se renueva cada cierto tiempo.

Puedes consultar dicho registro aquí.

¿De qué depende el uso de aditivos en el pienso?

El uso de aditivos en la comida para mascotas depende de muchos factores.

De la tecnología que tenga a su disposición la fábrica de pienso o de la calidad de las materias primas que se usen para la fabricación del alimento, pero sobre todo depende del tipo de producto final.

  • Un pienso seco  (la croqueta que todos conocemos) tiene una humedad entre un 7-10%
  • Un pienso semi-húmedo tiene una humedad de entre 25-40%

Esto significa que la conservación de un pienso semi-húmedo va a ser mucho más complicada que la de un pienso seco, ya que la humedad favorece el crecimiento de microorganismos que pueden perjudicar al alimento y por lo tanto a nuestra mascota. Por lo que necesitará más aditivos o de mayor acción que un pienso seco.

En relación con la carne fresca en los piensos, a mayor porcentaje de carne fresca, mayor humedad del producto final (aunque no sea el único factor que da humedad al producto). Esto quiere decir en principio, que cuanta más carne fresca, mayor número de aditivos habrá de llevar el pienso (aunque no tiene porqué ser siempre así)

perro comiendo de la mano

¿Por qué el pienso seco de mejor calidad lleva menos aditivos?

Si hablamos de pienso seco, aunque usemos carne fresca, siempre que nos ciñamos a los porcentajes de humedad que os he descrito antes, podremos restringir mucho el uso de aditivos, o incluso usar aditivos naturales que obviamente son mucho más inocuos para los animales que los sintéticos. 

El problema es que hay piensos “secos” que tienen mayor porcentaje de humedad en el producto final que los mencionados. Para evitar que ocurran problemas con la conservación y garantizar que  su producto sea estable, se hace uso de una mayor cantidad de los aditivos que estabilizan el pienso.

¿Es perjudicial para las mascotas la ingesta de este tipo de aditivos?

Como todo está en la dosis a la que estén expuestos. Este tipo de sustancias a una dosis mínima son totalmente inocuas para el animal, sin embargo, una exposición prolongada en el tiempo y a unas dosis un poco más altas de lo habitual, pueden llegar a ser perjudiciales para tu perro o gato.

los aditivos en el pienso para perros y gatos

Un ejemplo lo tenemos con los aditivos sintéticos BHA y BHT. Estos aditivos están permitidos por la UE, son unos aditivos ampliamente usados en décadas anteriores, pero que están en desuso por su supuesto factor cancerígeno. 

Es decir, el consumo esporádico no va a llevarnos a padecer cáncer, pero un consumo reiterado, diario, si puede ser un factor predisponente a la hora de padecer algún tipo de cáncer.

Otro aditivo muy usado es el sorbitol, altamente tóxico para perros y que por fortuna apenas se usa en la industria alimentaria animal.

¿Debería darle a mi perro un pienso con aditivos sintéticos?

Que vuestro perro esté ingiriendo aditivos con su comida no va a suponer que vaya a enfermar, ni que estemos haciendo las cosas mal. 

Los aditivos son necesarios y totalmente beneficiosos para la industria alimentaria. 

El problema no está en el uso de aditivos, si no en la dosis necesaria de estos para mantener las propiedades del pienso y en el tipo de aditivo que se utiliza. Por lo que cuanta menor sea la humedad del pienso, menor serán necesarios dichos aditivos y por lo tanto no estaremos exponiendo a nuestra mascota a sustancias que a la larga y en cantidades importantes sí podrían suponer un problema.

Ahora ya sabes un poco más sobre este tipo de ingrediente que puedes encontrar en la comida de tu mascota.