La terapia asistida con perros, un gran avance

En el mundo de la salud y el bienestar, las terapias asistidas con animales han ganado popularidad debido a los beneficios emocionales, físicos y psicológicos que ofrecen. 

En particular, los perros de terapia se han convertido en compañeros valiosos y efectivos en diversas terapias asistidas. En este artículo, explicaremos en qué consisten estas terapias y todo lo relacionado con ellas.

Table of Contents

perros de terapia asistida

¿Qué son las terapias asistidas con animales?

Las terapias asistidas con animales son intervenciones terapéuticas en las que los animales, como los perros, desempeñan un papel activo en la mejora de la salud y el bienestar de las personas. 

Estas terapias se utilizan en una variedad de entornos, como hospitales, centros de rehabilitación, escuelas, hogares de cuidado y centros especializados de terapia con animales.

¿Qué es un perro de terapia asistida?

Un perro de terapia asistida es un perro entrenado específicamente para trabajar en entornos terapéuticos. Estos perros poseen una personalidad tranquila, empatía y una conexión especial con las personas.

Son capaces de brindar consuelo, apoyo emocional y ayudar en el proceso de rehabilitación.

¿De qué raza son los perros de terapia?

No existe una raza específica que sea exclusiva para este tipo de trabajo, ya que lo más importante es el temperamento y la personalidad individual de cada perro. 

Sin embargo, algunas razas son conocidas por su naturaleza calmada, amigable y su capacidad para conectarse emocionalmente con las personas, lo que las hace populares en las terapias asistidas.

Algunas razas comúnmente utilizadas incluyen Labrador Retrievers, Golden Retrievers, Cavalier King Charles Spaniels, Poodles, Beagles y Terriers de tamaño pequeño a mediano. 

Es importante destacar que los perros mixtos o de razas mixtas también pueden desempeñar un papel valioso en las terapias asistidas, siempre y cuando tengan las características adecuadas para este tipo de trabajo.

¿Qué precio tiene la terapia asistida con perros?

El coste de la terapia asistida con perros puede variar dependiendo de varios factores, como la ubicación, el tipo de terapia y la duración de las sesiones. 

Generalmente, las sesiones de terapia asistida con perros pueden oscilar entre 50 € y 150 € por sesión. Es importante tener en cuenta que algunos programas ofrecen terapia asistida con animales de forma gratuita o a tarifas reducidas para ciertos grupos de personas.

También existen cursos de formación de terapia asistida con perros que cuestan a partir de 1500 €

¿Cómo funciona un perro de terapia?

Un perro de terapia trabaja en colaboración con un terapeuta o profesional de la salud para ayudar a los individuos en su proceso terapéutico. Estos perros pueden realizar una variedad de tareas, como brindar compañía, estimular la interacción social, promover la relajación y aliviar la ansiedad. 

Su presencia reconfortante puede generar un ambiente propicio para el desarrollo de habilidades y la mejora de la salud mental y emocional.

¿Cómo se hace la terapia asistida con animales?

La terapia asistida con animales se lleva a cabo en diferentes formatos, dependiendo de los objetivos y necesidades del individuo. 

Puede incluir actividades interactivas con el perro, ejercicios de cuidado y responsabilidad, o incluso sesiones de lectura en las que el individuo lea en voz alta al perro. Los profesionales de la salud y los terapeutas trabajan en estrecha colaboración con los perros de terapia para adaptar las actividades a cada persona y alcanzar los resultados deseados.

A continuación os hablamos de un proyecto muy interesante!

Proyecto Dog King con perros de asistencia

Dog King, tiene en marcha una iniciativa muy innovadora en el sector de la terapia asistida con animales. El perro de asistencia, que convive el día entero con el paciente.

En Dog King, forman y seleccionan a los animales para poder ofrecerlos a niños afectados por enfermedades raras y a sus familias con el fin de ayudarles a desenvolverse mejor.

Estos terapeutas caninos les aportan una mayor autonomía, les acompañan, mejoran su autoestima, les motivan para aumentar su receptividad en las sesiones con los profesionales que les asisten y fomentan su interacción con otras personas para mejorar su integración social.

Según Antonio Dávalos, fundador y dueño de esta empresa, un perro formado y preparado transmite al niño cosas que una persona difícilmente puede transmitir. El secreto está en lo que el perro transmite a ese niño, paciencia y amor, con independencia de cómo esté el niño. Y además es un elemento útil para la familia.

terapia con perros en niños

¿Cómo eligen los perros de asistencia en Dog King?

Ellos seleccionan al animal más idóneo en función de las necesidades del niño y del «feeling» que tengan, y le dan un adiestramiento al animal para que se adecue a las necesidades de cada casa. Posteriormente, se lleva a cabo una formación técnica y práctica con las familias para que sepan tratar al perro y le puedan cuidar de la mejor manera. Transcurrido un año, el perro, debe estar integrado en la familia, en la que ya se quedará de forma definitiva.

En compañía de perros, los niños tienen un motivo diario para salir a la calle y potencian sus relaciones sociales, ya que el animal atrae la atención de otras personas. Además, se ha observado que llevan a cabo sus terapias con mayor entusiasmo.

Desde Satisfaction queremos felicitar a Dog King por este gran trabajo! Toda iniciativa para que estos menores y sus familias tengan ayuda, es para sentirse orgullos@s.

Las terapias asistidas con animales, en particular con perros de terapia, ofrecen una forma única y efectiva de promover la salud y el bienestar en diversos entornos. Estas intervenciones terapéuticas pueden marcar una gran diferencia en la vida de las personas, brindando apoyo emocional, estimulando la interacción social y promoviendo la recuperación. 

Si estás interesado/a en explorar las terapias asistidas con animales, no dudes en buscar programas o profesionales capacitados en tu área para obtener más información y descubrir cómo pueden beneficiarte a ti o a tus seres queridos.